LOS 10 PRINCIPIOS DE LA FELICIDAD


Los 10 principios de la felicidad. Por la Maestra Kwan Yin.
Estimados amigos de medicina de cuerpo y alma quiero compartir con ustedes estos principios que a mí ha llegado y que hace resonancia con nuestra forma de vivir, con nuestros deseos y anhelos en nuestro paso por esta vida terrenal. Todos los seres humanos aspiran llegar a la felicidad, pero siempre sitúan esta felicidad más allá de lo que tienen en ese momento, la ven como si fuera algo que tuviera que alcanzarse, como si fuera algo por lo que tuvieran que luchar, como si fuera algo que llegara justo en el momento en que ellos consiguen hacer determinadas cosas, pero esta forma de ver a la felicidad, en realidad los aleja de ella. Pensar que la felicidad se encuentra en algún futuro indeterminado, implica que ese futuro nunca se va a hacer presente, pues siempre estará más allá de lo que el propio individuo ha conseguido; sin embargo, la felicidad se encuentra presente en todo momento alrededor de las personas.
LOS DIEZ PRINCIPIOS DE LA FELICIDAD
l.- Nadie va a darme la felicidad, sólo yo puedo conseguirla. En este primer pensamiento, el ser humano toma la responsabilidad de su vida e inicia una búsqueda y un esfuerzo por encontrar eso que tanto busca.
2.- Yo soy un ser único en toda la tierra, nadie me comprende mejor que yo, y nadie sabe lo que yo necesito mejor que yo. En este segundo principio se dan las bases para eliminar cualquier ofensa que las personas reciban de parte de otras; cualquier comentario que deprima a una persona podrá ser nulificado bajo este principio, ya que la persona reconoce que nadie puede opinar acerca de ella, puesto que nadie la conoce mejor que ella misma.
3.- Lo que recibo ahora es lo que sembré ayer, y lo que siembre ahora será lo que reciba mañana. Este tercer principio permite al ser humano reconocer que los problemas actuales son resultado de acciones incorrectas del pasado, pero que, por lo mismo, el momento presente es el indicado para ir sembrando un futuro.
4.- Ni el pasado ni el futuro pueden lastimarme, sólo el presente tiene valor en mi vida. Entendiendo este cuarto principio, la persona le dará todo el valor que tiene su momento presente y le restará importancia a los hechos pasados que le causan remordimientos, y a los hechos futuros que le causan angustia.
5.- Sólo yo decido lo que debo hacer en este momento. Es decir, el ser humano entiende que las influencias ajenas son tan sólo eso, influencias, y él es el único que puede decidir qué hacer en ese instante.
6.- Sólo en el amor y en la paz interior puedo tomar las decisiones correctas. Es decir, si hemos de actuar en el tiempo presente, tendremos que hacerlo en paz y con amor, pues de esta manera, las acciones que tomemos estarán inspiradas en nuestra más alta capacidad tanto de servicio como de inteligencia.
7.- En mis decisiones tomaré siempre en cuenta el beneficio de los demás. Es decir, tomaré aquellas decisiones que beneficien a la mayor cantidad de personas; de esta forma, mi vida se estará encaminando hacia la más alta gloria que es la de recibir la compensación por el servicio prestado a los demás.
8.- Mi cara es el reflejo de mi estado interior. Es decir, cuidemos siempre el aspecto de nuestro rostro, adornémoslo siempre con la sonrisa, y que los ojos se encuentren siempre prestos a mandar una mirada de amor, porque de esta forma estaremos reflejando la serena armonía de quien ha aprendido a caminar en el sendero de la felicidad.
9.- Soy un hombre al servicio de la humanidad. Es decir, todo lo que yo haga, todo lo que yo diga, todo lo que yo piense o sienta, servirá para gloria de la humanidad, o bien, para perdición de ella.
10.- Yo tengo una misión en la vida, ser feliz y hacer feliz a los demás. Este último principio da sentido a nuestra existencia, y, a la vez, orienta nuestros esfuerzos hacia el beneficio de toda la humanidad. 

FELIPE CUBILLOS

No lo conocí personalmente, pero después de leer la declaración de sus principios, enseñanzas que le dejo la Regata de la Vuelta al Mundo, se me hace familiar cada uno de sus ideas y pensamientos y tal como era su intensión de que le sirviera a alguna persona, a mi me  sirve mucho y comparto  su motivo, su alegría de vivir peligrosamente y me sumo a su intención por toda la eternidad, es por eso que subo a mi blogs sus principios, pues podrían ser verdadera medicina para el alma  para alguna persona como lo es para mí.
Estoy seguro que Dios lo tiene a su lado, pero aquí en la Tierra Usted vivirá por siempre Gran Hombre,
Respetuosamente,
Wilson Guamán


DECLARACION DE PRINCIPIOS DE FELIPE CUBILLOS

1.- Acerca de los hijos, definitivamente no son tuyos, solo quiérelos y ámalos y trata de educarlos con el ejemplo y si puedes, transmíteles que busquen sus propios sueños, no los tuyos. Y no esperes que te agradezcan todo lo que haces por ello; ese agradecimiento vendrá muchos años después, quizás cuando tu ya te hayas convertido en abuelo/a (ahí sabrán recién lo que es ser padre/madre). Pero si en el intertanto, te llegan a decir que están orgullosos de ser tu hijo/a, date por recompensado con creces. Y si alguno de ellos debe partir antes que tú, que al menos te quede el consuelo que le dijiste muchas veces cuanto lo querías.
2.- Acerca de tus padres, no dejes nunca de agradecerles el hecho de que te hayan traído a este mundo maravilloso y te hayan dado tan solo la posibilidad de vivir, solo eso, ¡¡¡ vivir!!!
3.- Acerca del mar, el viento y la naturaleza, admírala y cuídala, es única y no tenemos otra. Y al mar y el viento, nunca trates de vencerlos ni menos desafiarlos. Llevan todas las de ganar. Si quieres ser un navegante, acostúmbrate a vivir en crisis permanente.

4.- Acerca de los límites, ellos no existen o están mucho mas allá de lo que te imaginas. ¿Cuánto más allá? Ese es la pregunta, tienes que llevarte al extremo y ahí lo descubrirás.
5.- Acerca del talento, no sirve para nada si no va acompañado de determinación, planificación, disciplina y perseverancia. El talento es efímero, la determinación, eterna.
6.- Acerca del amor, da las gracias al Universo si te despiertan cada mañana con un beso y una sonrisa. Y haz como las abejas y las mariposas, ellas no buscan la flor más linda del jardín, sino aquella que tiene el mayor contenido.
7.- Acerca de la sociedad, ayuda a los que son igual o más capaces que tú, pero que no han tenido tus mismas oportunidades. Son ellos los más olvidados de la sociedad pues siempre se ayuda a los que piden y vociferan, pero a los que me refiero, no piden ayuda, solo necesitan una oportunidad. Sueño todavía con una sociedad más justa y más humana.
8.- Acerca del liderazgo, echo de menos en el mundo actual esos líderes que hacían lo que se debe hacer y decían lo que se debe decir, sin esperar resultados inmediatos en las encuestas. Me refiero a los que marcan un camino, no los que siguen a las masas.
9.- Acerca de la riqueza, una vez que hayas financiado tu flujo de caja, trata de comprar más tiempo que dinero, más libertad que esclavitud.
10.- Acerca de la angustia y la amargura, cuando creas que algo no es posible, que los problemas te agobian, que ya no puedes, date un tiempo para ver las estrellas y espera despierto el amanecer, ahí descubrirás que siempre sale el sol, ¡¡¡ siempre!!!
11.- Acerca del triunfo, si quieres triunfar debes de estar dispuesto a fracasar mil veces y dispuesto a perder todo lo que has conseguido. Y no temas perderlo todo, pues si te lo has ganado bien, de seguro lo recuperas con creces.
12.- Acerca del presente, vívelo intensamente, es el único instante que realmente importa; los que viven aferrados al pasado ya murieron y los que viven soñando con el futuro, aún no han nacido.
13.- Acerca del éxito y el fracaso, reconócelos como dos impostores, pero aprende sobretodo de los fracasos, los propios y los de los demás, ahí hay demasiado conocimiento que generalmente no usamos.
14.- Acerca de los amigos, elije los que están contigo cuando estás en el suelo, porque cuando estés en la gloria, te van a sobrar.
15.- Acerca del equipo, motívalo en los momentos difíciles y nunca dejes que uno te abandone por haberse equivocado, ése es el más importante.
16.- Acerca de tu país, ama a la tierra que te vio nacer, trabaja por hacer de tu país un mejor lugar para todos y pasea orgulloso/a tu bandera, cualquiera que ella sea (ya sea que seamos buenos o malos para el fútbol).
17.- Acerca del esfuerzo, no te rindas nunca, no te creas el cuento de que cuando algo está costando mucho es porque no debe resultar, es simplemente que el Universo te está poniendo a prueba de si eres o no merecedor del éxito.
18.- Acerca del miedo, no le temas, es un gran compañero, pero que no te inmovilice y no temas hacer el loco o el ridículo; la historia nos enseña que las grandes enseñanzas y tremendos descubrimientos son producto de esos instantes.
19.- Acerca de Dios y el Cielo, creo que si actuamos haciendo el bien, podremos estar en la lista de espera si el Cielo existe y si no existe, habremos tenido nuestro propio Cielo en esta Tierra. Y a Dios no lo encontré solo en el Mar del Sur, en las nubes, en las tormentas, en las olas, ni en la meta ni en las partidas; estuvo siempre con nosotros, dentro, muy dentro nuestro.
20.- Y cuando tengas dudas de qué debes hacer, pregúntate cuál es tu Cabo de Hornos, ármate de una pequeña mochila que lleve sólo lo necesario para sobrevivir y comienza a caminar. Y no dejes de mirar al cielo, ahí descubrirás al albatros, que te enseñará a despegar con esfuerzo y a volar en libertad. Y te darás cuenta que no necesitas volar en bandada.
21.- Y nunca, nunca renuncies a tus sueños, persíguelos apasionadamente y si no los consigues, no importa, el solo recorrer ese camino habrá valido la pena vivir y ojalá el sueño que persigas sea el sueño imposible.
22.- Y si tienes la fortuna de un día competir con rivales del tamaño de los que nos tocó enfrentar en esta Regata, hónralos, admíralos, pero entrega todo lo que tienes por vencerlos en buena lid; ellos se lo merecen.
23.- Y si en el día de mi muerte me dan la opción de renacer, elijo ser Albatros y volar el Mar del Sur y mirar a los intrépidos navegantes que arriesgan sus vidas y dejan todo en busca de su sueño, en busca de su sueño imposible.
24.- Y nunca te tomes demasiado en serio a un navegante que está terminando una Vuelta al Mundo. Solo sabrá navegar un poco más, ¡¡nada más!!
Portimao, Portugal, Junio del 2009
                                                                 www.vivirsinrollos.com  

CON LA MEDITACIÓN Y LA GRATITUD LA VIDA SERÁ PURA DICHA

UN SISTEMA DE SALUD ÓPTIMO (LA MATRIZ DE LA VIDA

La medicina moderna se basara básicamente en el principio del cuerpo mecánico cuántico, un silencio muy organizado y para nada caótico, pura energía que tiene forma y propósito: el cuerpo físico. Los médicos  y terapeutas finalmente en vez de ver al cuerpo como una colección de células, tejidos y órganos, lo veremos como un silencioso flujo de inteligencia, pues su organización es tan perfecta que se materializa maravillosamente en un cuerpo físico. ¡Somos puara energía y estamos afectando a la energía cósmica y a la vez ésta nos afecta constantemente. Esta es la razón por la cual conforme la vibraciones energéticas cambian, se aceleran (salto cuántico año 2012) también se ve afectada la nuestra, la que forma nuestro cuerpo y es la razón por la cual muchas veces tenemos sensopercepciones agradables, pero otras veces son más bien  desagradables, y cuando no entendemos estos fenómenos, es a lo que comúnmente los médicos le damos el nombre de síntomas inespecíficos  o somatizaciones (razón por la cual aumentaran las enfermedades de salud mental, que no son otra cosa que  desorganizaciones del cuerpo energético). Si nuestro cuerpo es pura energía sutil, silenciosa, organizada; el ruido, los gritos, la música pesada, los pensamientos desequilibrados, los alimentos procesados, los aditivos, alimentos transgénicos  y refinados (ENERGIA DESORGANIZADA POR LA MANO DEL HOMBRE) producen desorganización del cuerpo mecánico cuántico. Si esto es así, entiendo que el secreto de la vida, la salud en este plano es que cualquier parte del cuerpo se puede cambiar con un destello de intención. Esta es una de las principales razones por la cual tenemos que tener cuidado con lo que comemos, bebemos, respiramos, pensamos y hablamos, pues los pensamientos no son otra cosa que el primer nivel de creación, a continuación viene la palabra, todo lo que se dice es pensamiento expresado. Es creador, y emite energía creadora al universo. Las palabras son más dinámicas, pudiendo ser algunas más creadoras que el pensamiento. Las palabras trastornan (cambian, alteran, afectan) al universo, causando un gran impacto. Constituyen el segundo nivel de creación.
A continuación viene la acción.
Las acciones son palabras en movimiento. Las palabras son pensamientos expresados. Las ideas son energías reunidas. Las energías son fuerzas liberadas. Las fuerzas son elementos  existentes. Los elementos son partículas de Dios, porciones del Todo, la sustancia de todo o cuerpo mecánico cuántico
 He aquí la interpretación bíblica: Y el verbo se hizo carne.
Es la matriz de la vida ? El Secreto para una Vida larga y Feliz…….
Dr. Wilson Guamán

LAS SOCIEDADES SECRETAS

En Medicina de Cuerpo y Alma siempre estamos preocupados en nuestros usuarios y público en general y estamos plenamente conscientes que las cosas más valiosas son gratis, por eso queremos compartir la siguiente información que proviene de web free-new.org  muy conocida por profesionales sensibles y conscientes.
Al parecer, unos pocos están interesados en que no sepas todo, en que no seas parte de la solución: La Salud y La Vida
“La risa mata el miedo, y sin miedo no puede haber  fe, aquel que no teme al demonio no necesita más de Dios”
Abad (El Nombre de la Rosa)

LA ACTITUD DESTRUCTIVA DEL HOMBRE: INVERSION


Desarrollando los conceptos de los principales científicos del campo de la sicopatología, Norberto Keppe a lo largo de sus 40 años de investigación clínica, descubrió una actitud destructiva fundamental en el hombre, que se manifiesta también en la sociedad. Denominó esa actitud Inversión.
Ese descubrimiento de la Inversión constata que el hombre es más atraído por la destrucción que por el bien, por lo que le es benéfico.
En ámbito más amplio, la inversión se manifiesta a través de valores y estilos de vida invertidos. La guerra y la violencia se han vuelto el modo de “resolver” conflictos. Es lo más peligroso que hay: el capital asumió oficialmente posición primordial, por encima de la vida humana. En este mundo invertido, el hombre sirve al dinero, en vez del dinero servir al hombre. Eso genera mucha injusticia, así como la explotación salvaje del individuo y de la naturaleza. Al mismo tiempo, la sociedad fuerza a las personas a que sean menos “humanas”, incentivándolo al egoísmo, al materialismo y a la paranoia.
Sin embargo, esta actitud de inversión permanece inconsciente en los seres humanos, pues él censura esta conciencia.
Sin notar esa inversión, la humanidad sólo va a continuar a desarrollar medios cada vez más sofisticados de destruir a si misma y el planeta.
Además de la Inversión, entre los principales descubrimientos de Keppe podemos citar: Teomanía, envidia universal, inconcienciación, el origen de la enfermedad en la voluntad, técnica de interiorización etc. Keppe, además de su método original de psicoterapia individual, creó también el modelo de empresas y residencias trilógicas.
Dr. Wilson Guamán, M.D.
http://www.vivirsinrollos.com/

LO QUE ENFERMA ES LA MENTE Y LAS PALABRAS


¿Sabía Ud. que hasta hace unas décadas atrás nadie se moría de enfermedades en las comunidades indígenas porque no existía el concepto “enfermedad”?.

Ziley Mora, destacado filósofo, etnógrafo y conferencista del 5 Congreso Internacional de Medicinas Complementarias, explica que “la gente sólo se moría de tres causas: por vejez, por heridas mortales en la guerra o por brujería malévola. Pero nadie por enfermedad".

Según la sabiduría ancestral, la mente y sus pensamientos serían el factor central que justamente hacen enfermar a una persona, a causa de “quedar mal colocadas las palabras en el alma” (unas “malas palabras” –weda dungun- arrojadas sin conciencia y recibidas ídem).

De ahí la gran astucia y sabiduría médica ancestral estribó en no crear la palabra “enfermedad” en su vocabulario, (sólo se recurría a la palabra kutran , “dolor” para aludirla), cuidando de no nombrar dolencias o males en su léxico cotidiano”.

El autor del libro “El Arte de Sanar de la medicina Mapuche” (Editorial Norma) agrega que “lo anterior es muy lógico: sin la palabra no existe el concepto, y sin el concepto la mente no puede crearla o materializarla en el cuerpo. Al no tener un espacio lingüístico para existir y operar, la enfermedad tampoco tiene un espacio en la realidad. En esto consistió la magia más poderosa de la tradición mapuche: no inventar o utilizar conceptos que dañen al ser humano”. Ziley Mora, Filósofo ITESO Universidad Jesuita Guadalajara, destaca que la salud se cuida cuidando las palabras. “Según práctica indígena hogareña, nunca se debe hablar de enfermedades delante de los niños. Esto es para no “llamarlas” y hacerlas posesionar en las frágiles mentes infantiles, las que aún no han creado en sus almas los propósitos indomables para combatir esos agentes externos que provocan la insania.

El hablar, el lenguaje, según la vieja costumbre y creencia –hoy ratificada por la ontología del lenguaje y la neurolinguística-, comporta una fuerza creadora, plasmadora de realidad, ya que hablar equivale a invocar, a convocar, a hacer venir aquello que la mente piensa y pronuncia”.


Dr. Wilson Guamán, M.D. Terapeuta en Biomagnetismo, Flores de Bach y Adelgazar comiendo
Atrévete a Vivir sin Rollos……………………………………….
http://www.vivirsinrollos.com/

EL CAMINO PARA EL AMOR

Sólo cuando estás bien contigo mismo puedes estar bien con los demás.
Sólo cuando aprendes a vivir en soledad puedes vivir una relación.
Necesitas valorarte para valorar, quererte para querer, respetarte para respetar, y aceptarte para aceptar, ya que nadie puede dar lo que no tiene dentro de sí.
Ninguna relación te dará la paz que tú no tengas en tu interior.
Ninguna relación te brindará la felicidad que tú no construyas.
Sólo podrás ser feliz con otra persona cuando seas capaz de decirle: No te necesito para ser feliz.
Sólo podemos amar y recibir amor, si somos personas autónomas que no necesitan manipular ni controlar a los demás para sentir que aman o son amadas.
Sólo se puede ser feliz cuando dos personas felices se unen para compartir su felicidad, no para intentar hacerse felices la una a la otra.
Para amar necesitas una humilde autosuficiencia, necesitas autoestima y la práctica de una libertad responsable.
Pretender que otra persona nos haga felices y llene todas nuestras expectativas es una fantasía que sólo trae frustraciones. Por eso, ámate mucho, madura, y el día que puedas decirle a la otra persona: Puedo vivir sin ti y ser feliz, ese día estarás preparado para compartir tu vida con ella.

Es hora de hacer conciencia planetaria......................


Dr. Wilson Guamán

SE PUEDE APRENDER A SER FELIZ?


Dr. Wilson Guamán
Méd. Cirujano, Terapeuta en Biomagnetismo, PNL, Flores de Bach y Adelgazar Comiendo
http://www.vivirsinrollos.com

LAS ADICCIONES SON CONTAGIOSAS?


LAS ADICCIONES POR FALTA DE CARIÑO Y AFECTO, HACIA SI MISMO, HACIA OTROS Y DE OTROS.

Para algunos no existe sustancia más nociva que la propia esencia, ni droga más peligrosa que el ser íntimo. A solas con el propio yo, hay quienes no pueden con él y entonces reaccionan en su contra: las adicciones aparecen como sustituto de alguna carencia que no se puede o no se quiere ver, y montando un círculo vicioso, terminan socavando la integridad psíquica –y muchas veces también física– de quienes las padecen. Lejos de ese paisaje oscuro y marginal que supone la vida de un adicto, existen otras formas de dependencia sin control que operan a plena luz del día y están al alcance de todos, sin importar el sexo ni la edad. Las drogas legales acechan ahí afuera, son fáciles de conseguir, no precisan dólares y cada vez atrapan a más seguidores obnubilados con su falsa promesa de placer y bienestar.
En el marco de las sociedades modernas, hay adictos al juego, a la comida, a las compras, a la adrenalina, al sexo, al trabajo, a la tecnología, al cigarrillo, al alcohol y a las relaciones interpersonales. Los especialistas coinciden, sin embargo, en que si bien este tipo de conductas están a la orden del día, no todos somos carne de cañón. “Antes de hablar de adicción, tendríamos que referirnos a estos problemas como desórdenes compulsivos. La compulsión es aquello que no se puede parar y es más abarcadora que el término adicción. El acto compulsivo no tiene freno: en su estructura falta un tope interno con el cual filtrar ciertas cosas –explica la licenciada María Cristina Castillo, psicoanalista y docente de Centro Dos–. Se trata de actos que no se pueden sofrenar por sí solos, que necesitan un armazón exterior (tratamiento terapéutico, medicación y contención familiar). La compulsión tiene que ver con la personalidad y también con diversas variables externas que favorecen su aparición. Quienes tienen personalidad compulsiva suelen cometer errores por ansiedad sin medir las consecuencias. La señal de alarma se enciende cuando comienza a afectarse la cotidianidad, cuando se deterioran los lazos personales, sociales y laborales, por ejemplo. El problema radica en que hay algo de la estructura psíquica que no funciona bien porque existe una falta. Me ha tocado ver en pacientes cómo la ausencia de comunicación y afecto pueden traducirse en exceso de comida o de alcohol”, detalla la terapeuta.
Según el doctor Daniel Bleiweiss, médico fundador del Centro de Psiquiatría Genética, el tema de la impulsividad reviste un abordaje complejo. “Las conductas de las personas son el resultado de múltiples factores: orgánicos, psicológicos y socio-culturales. Aunque existe controversia respecto de si se nace con una determinación conductual o la conducta se desarrolla a lo largo de la vida, parece coherente pensar que la conjunción de la herencia genética y otros factores vivenciales contribuyen al desarrollo de la personalidad y la conducta del ser humano. Buscar un único factor, como por ejemplo un gen determinado, para concluir que la conducta de un sujeto fue causada por él implica un reduccionismo que diluye ese todo que es el sujeto –define Bleiweiss–. La impulsividad se caracteriza por el pasaje rápido a la acción sin medir las consecuencias para sí y para terceros, perdiendo en alguna medida el autocontrol y la tolerancia a la frustración. La sensación de vacío mental suele estar presente en las personas impulsivas. La vivencia en entornos o sociedades violentas, la falta de afecto y contención social también pueden resultar factores predisponentes para estas conductas”, indica el especialista.
ADICTOS DE LEY. Así como es habitual que quienes padecen este tipo de trastorno no vean la realidad de su problema, es común que una vez cruzado determinado límite sientan la necesidad de pedir ayuda. Para Noelia, una maestra jardinera de 29 años, el problema empezó casi sin que se diera cuenta, pero las consecuencias le hicieron abrir los ojos. “Vengo de una familia humilde y en mi casa sólo se gastaba en lo estrictamente necesario. Pero cuando empecé a ganar mi propia plata eso cambió –cuenta Noelia, casada, mamá de un chico de un año y, desde hace dos meses, en tratamiento por su adicción a las compras–. Al principio, ahorraba gran parte de lo que ganaba. Pero cuando me casé arranqué con las compras compulsivas y de a poco fui perdiendo el límite a la hora de gastar: primero fueron los aguinaldos, después los ahorros, hasta que llegué a despilfarrar sueldos enteros… Cuando no me alcanzaba con el efectivo, sacaba tarjetas. Llevaba cualquier cosa; una vez me fui de un shopping con tres pantalones iguales. Era más fuerte que yo”, confiesa y explica que, como parte de la terapia, ya no puede disponer de dinero en efectivo ni de tarjetas de pago, y que todas las compras que realiza son supervisadas por su marido. “Es difícil, pero voy logrando progresos. Antes pasaba por la puerta de un negocio y sentía temblores. Lo único que me calmaba era entrar y comprar. Después escondía las bolsas para que no las viera mi marido, hasta que un día las encontró y entonces le pedí que me ayudara. Hasta ese momento mi adicción pasaba por simple coquetería”, recuerda.
Federico tiene 36 años, es contador y jugador compulsivo en rehabilitación. “Todas las mañanas me levantaba y me iba a desayunar al casino. Ya me conocían todos los empleados y me daban un trato especial; eso me encantaba. A veces ni siquiera volvía a dormir a mi casa; me la pasaba mintiendo para que nadie lo notara –revela y asegura que todavía le resulta difícil no volver a caer en la tentación–. Acabo de unirme a un grupo terapéutico y sé que me va a llevar tiempo salir. Tomé conciencia del problema cuando me echaron del trabajo. Yo quiero estar bien, pero reconozco que jugar me daba una sensación incomparable. Extraño el sonido de las maquinitas y hasta el olor”, dice. Roberto sufría otra adicción legal: “Mi mayor placer era fumar. Empecé a los 14 años y fumaba dos atados por día. Hace seis meses sufrí un infarto y dejé. El camino no es fácil, aunque se puede. Y la verdad es que hoy me siento mucho mejor”, cuenta este ingeniero de 55 años que logró dejar el cigarrillo con ayuda psicológica y medicación.
Para Mariela, en cambio, una empresaria textil de 38 años, la droga se llamaba trabajo. “Durante años no pude parar. Juntarme con amigos o con mi familia me parecía una pérdida de tiempo. Estaba tan acelerada que comencé a deprimirme los fines de semana. Mi socia me ayudó a pedir ayuda –confía Mariela quien, luego de someterse a una terapia breve, fue dada de alta hace dos meses–. Ahora trato de disfrutar cada momento. Este verano fue la primera vez en años que la paso bien en unas vacaciones y que no me agarra un ataque por volver”, se entusiasma. La licenciada Gabriela Martínez Castro, psicóloga y directora del Centro de Estudios Especializados en Trastornos de Ansiedad (CEETA), dice que a diferencia de las químicas, las adicciones de tipo psicológico tienen mejores pronósticos a la hora del tratamiento. “Existe un problema de autoestima de base que se debe atender: en el caso del adicto al trabajo, por ejemplo, la persona no se siente importante por lo que es sino por lo que produce. Entonces se vuelve adicta a energizantes, alcohol y ansiolíticos para rendir más y vencer el sueño –cuenta Martínez Castro y aclara que la mayoría de los pacientes que acuden a la consulta no alcanzan a ver el problema en toda su magnitud–. En realidad, llegan por problemas asociados: ansiedad generalizada, trastorno de pánico, problemas gastrointestinales. Pero sólo quieren atenuar esos síntomas sin que les toquen su adicción. Son personas muy exigentes y perfeccionistas y al principio ponen resistencia, pero de a poco empiezan a gozar de otras cosas, como del ocio y la familia. Las adicciones de este tipo se pueden tratar con terapias breves y focalizadas. Lo importante es que el paciente logre bajar su ansiedad y se valore”, aconseja la psicóloga.
IMPULSOS PELIGROSOS. “Lo sexual puede generar adicción cuando la gratificación lo transforma en un hábito y de ahí pasa a la compulsión. En ese caso, la voluntad desfallece y uno ya no es dueño de sus actos –señala la doctora Beatriz Literat, médica ginecóloga y sexóloga clínica a cargo del departamento de sexología de Halitus–. Por eso, el tratamiento apunta a integrar a la persona con su mente y su cuerpo. Mejorar la autoestima es vital: en la medida que alguien se siente víctima siente que no puede. Pero hay que destacar en que nada es incontrolable: no se nace adicto. En general, la adicción es la compensación de una situación penosa, de una carencia afectiva. El problema de los adictos legales es que difícilmente consultan porque no están encuadrados en la marginalidad. Sólo buscan ayuda cuando sienten que van a perder algo importante. Tenemos un problema cultural: la gente no tiene modelos de que podría llevar una vida más digna, más ética y más amorosa. En las sociedades modernas, lo material está por encima de lo espiritual. La ambición y la competencia que nos rigen generan estas conductas”, enfatiza Literat.
El peligro, traducido en una necesidad por sentir fuertes dosis de adrenalina, también puede generar adicción. Y, según el doctor Ricardo Rubinstein, médico psicoanalista y director de Sportmind, un centro destinado al trabajo psicológico con deportistas de alta competencia, se trata de un mal que afecta a un gran número de personas dentro y fuera del deporte.
“La adicción al riesgo entraña un peligro para la integridad física o psicológica de la persona. Alguien se tira en parapente o bucea entre tiburones porque existe una experiencia erótica, de la misma manera que el masoquista erotiza el dolor. Para esta gente no cuidarse provoca mucho placer. En general, se trata de personalidades sumamente competitivas, a quienes les encanta la situación de desafío. Pero el detalle es que acá el contrincante es la muerte y la sensación de ganarle genera sensación de omnipotencia. En lo inconsciente, no obstante, existe el deseo de matarse o de sucumbir, la búsqueda de un límite. Y esto ocurre porque no hay una vivencia interna de límite”, indica el especialista. Y explica: “Se necesita un tratamiento intensivo. A veces, a estos pacientes el entorno los ve como “locos lindos” y no como enfermos. Sólo se nota el trastorno en la repetición y en el “casi”: casi se mata, casi pierde todo en la ruleta… El adicto está siempre a punto de perderlo todo y eso genera mucha adrenalina. Lo importante es destacar que, con la ayuda adecuada, todos estos problemas se pueden tratar y revertir”, concluye Rubinstein.
CONCLUSION: Las adicciones surgen por no vivir en el amor y la primera acción de una nueva forma de vida, saludable y feliz es empezar a detectar nuestras carencias afectivas desde la infancia y como no se puede volver al pasado para solicitarla, es hora de empezar a auto-ayudarnos, a amarnos. Se dice que nadie puede amar si, antes no a sido amado y tienen razón en parte, pero yo, y cada uno de ustedes si podemos empezar a amarnos y cuando tengamos mucho amor para nosotros mismos, el amor será tal que será como cuando el agua rebasa el vaso y todos nuestros cercanos, esposa, hijos, familia, amigos y otros podrán tomar una parte, y así tener una vida más satisfactoria y armoniosa. Quién no se ayuda así mismo desaparecerá definitivamente.
Dr. Wilson Guamán / Méd. Cirujano / Terapeuta en Biomagnetismo; PNL, Flores de Bach, Adelgazar Comiendo http://www.vivirsinrollos.com/

EL PODER DE DEJAR IR

La sincronización es perfecta, todos ustedes están re-encendiendo su fuego y siendo aterrizados una vez más. Este es el momento para hacer un gran progreso en sus vidas. Este es el tiempo para progresar y avanzar y este es un gran tiempo para hacer nuevos conocimientos y dejar detrás todos los recuerdos que ya no son de uso. El poder de dejar ir, qué gran poder hay solamente en las palabras dejar ir, permitirse liberarse de las ataduras de su pasado. Vean todo su pasado simplemente como imágenes… experiencias y acepten que han aprendido mucho de cada evento en sus vidas.
Ahora es el tiempo para olvidar y avanzar, permitan que la pizarra de sus mentes sea limpiada y lleven solamente la luz dentro de cada momento con ustedes. Dejando ir la sensación de libertad que tienen es maravillosa, pacífica, es mágica, es cómo se supone que deben sentirse todo el tiempo. No se preocupen por preocuparse, no entreguen su poder a ninguno de sus pensamientos que no tengan significado para ustedes - vivan el presente y sean ustedes.
Bendigan a todas sus experiencias y muévanse hacia delante y hacia arriba. Vale la pena sonreír por la vida y no vale la pena preocuparse y la única forma en que encontrarán verdadera paz y dejando ir, no importa lo que éste a su alrededor, quién esté a su alrededor… lo que esté pasando… enfoquen toda su atención en ustedes mismos, nutran su espíritu haciendo eso que USTEDES desean hacer. Todo lo que importa es que vivan en este mundo en los ambientes más pacíficos y amorosos que puedan crear y la mejor forma de hacer eso es olvidando todo lo demás. Abandónense a su propia Fuerza Divina, colóquense en el asiento del conductor para que dominen mejor sus energías. No entreguen su poder a nada que no amerite su atención. Ustedes son los maestros de sus seres - Nunca olviden esto.
Dejen Ir y Sean Librean y sientan la paz, ustedes están aquí para aprender esto, esta es una de las lecciones más importantes aquí en la tierra. Cierren sus ojos e imagínense montando un caballo con sus brazos completamente abiertos sin temer a nada. Confiando en que el caballo los lleva hacia delante, respiren el aire fresco y cabalguen hacia la felicidad de saber que están seguros sin importar lo que pase, sálganse de sus condiciones terrestres - liberen todo a lo que se aferren mucho, estén desapegados… cuanto más hagan esto la vida diaria se hará mucho más simple y mucho más fácil, no se preocupen sobre cómo se solucionarán las cosas, en cómo encajarán. Tareas imposibles pueden ser logradas cuanto más dejen ir.
Han venido aquí al plano terrestre para dominar esto, para disciplinarse. Ustedes son la clave para lograr iluminación espiritual, ustedes son la clave para obtener todo lo que necesitan. Apártense y miren desde la distancia - tomen la imagen completa. Hagan esto ahora mientras todavía tienen una oportunidad, avanzarán a pasos agigantados si toman lo que estoy diciendo. Hay muchos de nosotros aquí hoy y estamos viendo una gran mejora en todos ustedes. Todo está yendo excepcionalmente rápido y podemos ver que mucho trabajo preliminar se ha llevado a cabo y estamos muy, muy complacidos. En el año pasado muchos de ustedes han aprendido nuevas prácticas, están aceptando que hay muchas formas diferentes de lograr iluminación. Un secreto aquí es que está en cualquier cosa en la que ustedes encuentren paz o tranquilidad o Amor o Alegría o Unidad o Simplemente siendo Ustedes mismos. Pero la base es dejar ir, estar desapegado sin importar lo que pase.
Cuando iluminan su día automáticamente atraen más luz a ustedes (por medio de la ley de atracción) - crecen en la luz - recuerden esto y aprendan a relajarse sin importar lo que estén haciendo o sin hacer. Ahora hay muchos más de ustedes en el plano terrestre que están cerca de lograr la iluminación que nunca antes ha habido. Si están escuchando a lo que se está diciendo hoy entonces saben que ustedes son una de esas personas que recibirá iluminación en esta vida, se les dará la oportunidad de lograr esto simplemente escuchando lo que hoy se está diciendo. Al tomar e intentar vivir lo que se está diciendo… se acercarán más y más y más. Todo es muy simple, efectivamente muy, muy simple. Sus vidas ya están planeadas y nosotros estamos aquí con ustedes en cada paso del camino apoyándoles. Entonces todo lo que necesitan hacer es montar tan rápido como quieran montar en el viento y dejar todo a Dios y dejarse llevar… saber en sus corazones que llegarán a donde necesiten llegar al final pero de una manera feliz.
Muchas Bendiciones a todos ustedes que a todos les llegue una previsión extra. Un rayo verde está siendo vertido sobre ustedes en este momento con matices de azul también, respiren esto en su ser, los repondrá y realzará su habilidad para ser quienes necesiten ser para lograr sus metas.

Melchizedeck.

Dr. wilson Guamán

Médico Cirujano y Terapeuta en Adelgazar Comiendo, Biomagnetismo, PNL, Flores de Bach

*MEJOR SALUD CON NONI




Siempre que me consultan por algún nutriente natural y de eficacia comprobada, no dudo en recomendar el JUGO TAHITIAN NONI®, ya sea por experiencia personal y familiar, que es la mas importante y por los resultados obtenidos por mis pacientes.
El JUGO TAHITIAN NONI® es el primero y el único en el mercado de sabor agradable y contiene el 90% de jugo natural de noni de Tahiti y el 10% restante es una mezcla de jugo de arándano como conservante natural y jugo de uva como saborisante natural, es por lo tanto el único que le agrada a los niños.

No dejaré de usarlo ni recomendarlo, pues el Noni es en realidad un regalo de Dios y la Naturaleza para toda la Humanidad.

Dr. Wilson GuamánMédico y Terapeúta en adelgazar comiendo, Flores de Bach, PNL, y Biomagnetismo.

Elena Cáceres
Consultor Independiente de Tahitian Noni Internacional Chile Ltda.
ID 2044879 Fono: 045-247280 / 85959990

EXISTE OTRA FORMA DE TRATAR EL CÁNCER








CANCER POR JOHN HOPKINS HOSPITAL, USA


Dr. Luis Fernando Araiza Soto

MEDICINA BIOLOGICA-HOMOTOXICOLOGIA POSTGRADUATE THE BRITHISH INSTITUTE OF ALTERNATIVE MEDICINEREGISTRATION No 2546921, LONDON ENGLAND
TEL. 01(33) 36-84-50-36 FAX. 01(33) 36-84-27-82Av.DE LOS LEONES #121CD.
BUGAMBILIAS ZAPOPAN,JAL. C.P 45238

Es valiosa esta información, es importante, aunque soy consciente que muchos no la aplicaran:
Años después de estar diciendo a la gente que Quimioterapia es la única manera de tratar y eliminar el cáncer, John Hopkins Hospital finalmente comenzó a decirnos que hay otra alternativa y/o complementaria.

CANCER POR JOHN HOPKINS HOSPITAL, USA- POR FAVOR LEE

1) Cada persona posee células cancerigenas en el cuerpo. Estas células cancerigenas no aparecen en los pruebas standards hasta que se multiplican en algunos billones. Cuando los doctores dicen a sus pacientes con cáncer que ya no encontraron células de cáncer en sus cuerpos después de tratamiento, esto significa que los exámenes no pueden detectar estas células en su tamaño detectable.

2) Células cancerigenas aparecen entre 6 y hasta mas de 10 veces en la vida de una persona.

3) Cuando el sistema inmunológico de una persona es fuerte, este destruye las células cancerigenas y previene su multiplicación y la formación de tumores.

4) Cuando una personatiene cáncer, esto indica que tiene múltiples deficiencias nutricionales. Esto puede ser genético, ambiental, alimenticio o factores del estilo de vida.

5) Una forma de combatir la múltiple deficiencia nutricional, es cambiando la dieta e incluir suplementos alimenticios que refuercen el sistema inmunológico.

6) Quimioterapia consiste en envenenar células cancerigenas de rápido crecimiento, pero esto implica que se envenenan también cedulas sanas de rápido crecimiento en la medula ósea, tracto intestinal, etc., y pueda causar daño a órganos como el hígado, riñones, corazón, pulmones, etc.. 7) La Radiación mientras destruye células cancerigenas, quema, deja cicatrices y daña células sanas, tejido y órganos.

8) Tratamientos iniciales con quimioterapia y radiación frecuentemente reducen el tamaño en tumores. Sin embargo el uso prolongado de quimioterapia y radiación resulta en no más destrucción de tumores.

9) Cuando el organismo se llena de demasiado cargas toxica provenientes de quimioterapia y radiación, el sistema inmunológico se ve comprometido o se destruye, por lo tanto la persona puede sucumbir a diferentes tipos de infecciones y complicaciones.

10) Quimioterapia y radiación, puede causar que las células cancerigenas muten y se vuelvan resistentes ysu destrucción se dificulte. Cirugía puede también causar que las células cancerígenas se propaguen a otros sitios.
11) Una manera de combatir el cáncer, es dejar que las células cancerigenas se mueran de hambre, al no ser alimentadas con comida que necesitan para su multiplicación.

CELULAS CANCERIGENAS SE ALIMENTAN DE:

a) El Azúcar es alimentadora del cáncer. Cortando el azúcar se corta con un importante suplemento alimenticio para el cáncer. Sustitutos del azúcar como NutaSweet, Equal, Spponful, etc. están hechos con Aspartame y este es dañino. Un mejor substituto natural puede ser la miel de abeja, pero en una pequeña cantidad. La sal de mesa contiene químicos que la hacen de color blanco. Una mejor alternativa es la sal de mar.

b) La leche causa que el cuerpo produzca mucosa, especialmente en el tracto gasto-intestinal. Cáncer sealimenta de mucosa. Cortando la leche y sustituyéndola por Leche de Soya sin azúcar, las células cancerigenas comienzan a morir de hambre.

c) Células cancerigenas prosperan en ambientes ácidos. Una dieta basada en carne es alta en acido, lo mejor es comer pescado y algo de pollo que comer carne de res o cerdo. La carne también contiene antibióticos, hormonas y parásitos, lo cual es muy dañino, especialmente gente con cáncer.

d) Una dieta hecha de 80% de vegetales frescos y jugos, granola, semillas, nueces y algo de fruta,ayuda a poner el cuerpo en un ambiente alcalino. El 20% restante puede ser hecho de comida cocinadaincluyendo frijoles. El jugo de vegetales frescos proveen enzimas vivas que son rápidamente absorbidas y pueden alcanzar niveles celulares en 15 minutos que nutren y aumentan el crecimiento de células sanas.Para obtener enzimas vivas que construyan células sanas, trata de tomar jugo de vegetales frescos y comer algunos vegetales crudos de 2 a 3 veces al día.Las enzimas se destruyen a temperaturas de 40 grados centígrados.

e) Evita el café, té y chocolate, que contenga alta cafeína. Green tee es una mejor alternativa y tiene propiedades que luchan en contra del cáncer.Toma agua purificada o de filtro, agua de la llave contiene tóxicos y altos niveles de metal. Agua destilada es acida, evítala.
f)La proteína en la carne es difícil de digerir y requiere muchas enzimas digestivas. Carne sin digerir permanece en el intestino y se pudre convirtiéndose en más residuos tóxicos.
g) Las paredes de células cancerigenas están cubiertas de resistente proteína. Comiendo menos carne se liberan más enzimas que atacan a las paredes de proteína de las células cancerígenas y permite que el cuerpo produzca células que matan a las células con cáncer. Algunos suplementos ayudan a reconstruir el sistema inmunológico (IP6, Essiac, antioxidantes,vitaminas, minerales, EFAs, etc.).

IMPORTANTE:
1) Cáncer es una enfermedad de la mente, cuerpo y espíritu. Un espíritu positivo ayuda al enfermo de cáncer a sobrevivir.
La ira, el rencor y el resentimiento pone al cuerpo en un ambiente acido y de tensión.
Aprende a tener un espíritu de amor y perdón. Aprende a relajarte y a disfrutar la vida.
2) Las células de cáncer no prosperan en un ambiente oxigenado. Haciendo ejercicio diario y respirando profundo ayudan a llevar oxigeno al nivel de las células. Terapia de oxigeno es otra manera utilizada para combatir las células de cáncer.

John Hopkins Hospital hace las siguientes recomendaciones:
1.-No usar recipientes de plástico en el microondas.
2.- No colocar botellas de agua en el congelador.
3.- No usar envolturas de plástico sobre recipientes en el microondas.Al calentar el plástico en el microondas o poniéndolo en el congelador, se liberan dioxinas.Las dioxinas son un químico que produce cáncer, especialmente cáncer de seno.Las dioxinas envenenan las células de nuestro cuerpo.Esta información, a su vez, a estado circulando en Walter Reed Army Medical Center.
Recientemente, el Dr. Edwuard Fujimoto, director del programa Wellness en el Hospital Castle, estuvo en un programa de televisión donde explico los riesgos para la salud. El hablo de las dioxinas y lo malas que estas son para nosotros. Dijo que no debemos calentar nuestra comida en el microondas usando recipientes de plástico.Esto aplica especialmente a los alimentos que contienen grasa. El dijo que la combinación de grasa, alta temperatura y plásticos, liberan dioxinas que van a los alimentos y por ultimo estas entran a nuestro cuerpo.El recomienda usar recipientes de vidrio, tal como Corning Ware, Pyrex o creamica para calentar la comida.También dijo que se obtienen los mismos resultados pero sin la dioxina. Las comidas instantáneas que aparecen en televisión, sopas maruchan o instant, ramen, etc.; deberían de ser removidas de los plásticos contenedores y calentarlos en recipientes de vidrio.Señalo que el papel no es malo, pero tu no sabes lo que contiene el papel. Lo mas recomendable es usar vidrio templado, corning ware, etc..
Hace tiempo en algunos restaurantes de comida rápida se sustituyo los contenedores de hielo seco (foam) por papel. La razón es por los problemas de la dioxina.También señalo, que cubrir los recipientes con plástico tal como Saran, es tan peligroso cuando se colocan sobre los alimentos para ser calentados en el microondas. Las altas temperaturas causan que peligrosas toxinas se derritan del plástico y caigan en la comida. El recomienda usar servilletas de papel en su lugar.

L- teanina

La L- teanina (ácido gamma-etilamino l- glutámico) es un interesante aminoácido que no se encuentra en la proteína a partir de los alimentos, pero supone más del 50% del total de los aminoácidos libres en el té verde (camellia sinensis). Además de en el té verde, parece que la L-teanina tan sólo está presente en otras tres especies; un tipo de seta Xerocomus Badius y otras dos especies del tipo camellia.

El contenido en teanina del té verde supone entre 1-2% (de medida) del total de su peso seco. La teanina es sintetizada en la raíz de la planta pero se concentra en las hojas. El té verde es la segunda bebida más consumida en el mundo (tras el agua) y se cree que muchos de los beneficios informados de su consumo son atribuibles al aporte en L- teanina.

La L- teanina parece atravesar la barrera hematoencefálica y se ha demostrado que influye sobre la actividad de ondas cerebrales, posiblemente a través de una influencia sobre neurotransmisores como la dopamina y la serotonina, sugiriendo aplicaciones potenciales en el estrés, ansiedad y depresión. La L-teanina también parece contrarrestar las propiedades excitadoras de la cafeína. Un hecho que probablemente explica porqué las personas se sienten relajadas tras beber té verde, a pesar de su contenido en cafeína. Otras investigaciones están enfocadas en un papel potencial para la L-teanina en el apoyo inmune y cardiovascular, así como en el control del peso y el síndrome premenstrual.

PRINCIPALES APLICACIONES POTENCIALES:

- Promueve un estado de relajación y una conciencia alerta a la vez, sin causar somnolencia
, reduciendo el estrés y la ansiedad.
- Mejora el aprendizaje y la concentración, aumentando la agudeza mental
- Reduce los efectos negativos de la cafeína
- Protege el sistema inmune, ya que el estrés lo perjudica
- Protección cardio-vascular: propiedades antioxidantes que ayudan en la protección contra
el LDL colesterol. Pueden ser de ayuda también el la hipertensión.
- Regulador del peso y la grasa corpórea
- Alivia los síntomas del síndrome premenstrual
- Potencia la eficacia de la quimioterapia sobre las células cancerosas.
Y protege a las células sanas de los efectos adversos de la quimio a través de su acción
antoxidante.

PRECAUCIONES, CONTRAINDICACIONES, INTERACCIONES CON FÁRMACOS Y SEGURIDAD:

La L-teanina parece incrementar la actividad y eficacia de agentes quimioterápicos (doxorubicina, idarubicina, pirubicina, cisplatino e irinotecán) sobre las células tumorales.
La L-teanina parece ser bien tolerada a niveles tan elevados como 4.000 mg/kg de peso corporal al día no demostrando efectos adversos en ratas, y no habido siendo informados efectos adversos en humanos hasta la fecha. La L-teanina posee una LD50, una medida de toxicidad aguda, mayor de 5.000mg/kg lo que nos indica la alta seguridad de este suplemento natural.
Aunque no hay evidencias de problemas hasta la fecha, no es aconsejable emplear la teanina durante el embarazo y la lactancia.
De manera similar aquellos tomando fármacos antidepresivos/ansiolíticos u cualquier otro fármaco que altere la química cerebral deben emplear la L-teanina sólo bajo la supervisión médica.

RANGO DE INGESTA TÍPICA

Entre 50 y 600 mg. al día. La ingesta típica para la ansiedad es de 150-450 mg. al día. Puede emplearse en casos puntuales, por ejemplo en ataques de pánico. Se ha informado que los efectos de la misma comienza en unos 30-40 minutos. La evidencia anecdótica sugiere que incluso los efectos pueden ser más rápidos si la L-teanina en polvo es disuelta debajo de la lengua.

ADELGAZAR COMIENDO


El hambre y la adicción a los carbohidratos, masas, harinas, dulces son las dos causas que obligan al obeso a ingerir alimentos que lo engordan en las horas nocturnas. En Medicina de Cuerpo y Alma nos enfocamos al control de estos dos factores.

Para lograr estos objetivos, incluimos en el plan alimentos que controlan el hambre, como también alimentos que frenan la adicción y que a la vez aceleran el gasto calórico, lo que permite que, aún comiendo mucho, la persona no engorde, mas bien se mantenga delgada de por vida.

Mientras mas dietas más gordos
Es por esta razón que no le enseñamos a hacer dietas a nadie, sino mas bien enseñamos a comer alimentos saludables y a corregir los ritmos circadianos o ritmos hormonales energéticos que dependen de la luz solar. Es obvio que para adelgazar es necesario acoplar el consumo de alimentos a estas oscilaciones naturales. De esta forma favorecemos a que los nutrientes ingeridos se conviertan en músculos y energía, disminuyendo su conversión a grasa, los alimentos nos aportarán salud, bienestar y evitaremos la obesidad tan temida en estos tiempos por las complicaciones físicas y psicológicas.

La Dieta Invertida
La mayoría de los obesos no desayunan; mientras que la mayoría de los que van para obesos desayunan muy poco y con escasas proteínas. Es por esto que al anochecer sienten más deseos de comer y es cuando mas alimentos ingieren, es la llamada dieta invertida.

LOS OBESOS SE ALIMENTAN A LA INVERSA DE LOS RITMOS HORMONALES. LA FALTA DEL DESAYUNO Y UNA CENA ABUNDANTE FAVORECEN LA OBESIDAD.

Perdemos Músculo Pero No Grasa
Cuando la falta de desayuno es un modo de vida y ocurre en forma cotidiana, se produce una pérdida progresiva de las proteínas corporales, deterioro de la masa muscular, de los ligamentos que adhieren los músculos a los huesos y pérdida de colágeno de la piel, ocasionando dolores óseos y musculares; así como una debilidad generalizada. La piel se adelgaza y pierde turgencia. Contrario a lo que se piensa, con la ingesta de un desayuno pobre no ocurre pérdida de grasa, pues la hormona del crecimiento que moviliza la reserva únicamente se eleva en las noches, siendo responsable del adelgazamiento durante el sueño nocturno. Pero en las mañanas esta hormona se encuentra baja y, al no desayunar, en vez de adelgazar a expensas de las células de grasa, perdemos masa noble y músculos. Por este motivo, los obesos se tornan débiles, pero no delgados.

QUE AUMENTA LAS CELULAS DE GRASA ?
Un desayuno muy escaso también promueve que en las células de grasa se incremente una enzima que las hace mucho más ávidas para recolectar grasa. De esta forma, el resto del día los alimentos se desviarán directamente hacia las células de grasa. Cada vez tendremos más grasa y menos músculos.

Disminuir el Metabolismo al Reducir la Cantidad y Calidad de Alimentos es lo que Engorda
El cerebro de las personas que no comen, o desayunan muy poco o no desayunan pone en marcha un sistema de ahorro que disminuye el metabolismo o gasto calórico para poder sobrevivir sin comer. De esto resulta que si en una caminata precedida del desayuno gastamos unas 100 calorías, al faltar el desayuno bajará el metabolismo y gastaremos sólo 30 calorías en el mismo recorrido.

Quienes tienen la mala costumbre de caminar o hacer ejercicios en ayunas activan más sus sistemas de supervivencia y ahorro. Al margen del alto riesgo cardiovascular que producen los ejercicios matutinos por causa del ayuno, también obligan a una mayor destrucción de las proteínas musculares que no sólo deben suplir la falta del desayuno sino también los altos requerimientos que exige el hacer ejercicios sin un aporte previo de combustible. El deterioro muscular se acrecentará y el resto del día se acumulará grasa y se engordará con mayor facilidad.

LOS EJERCICIOS EN AYUNAS DESTRUYEN LAS PROTEÍNAS MUSCULARES.

El metabolismo nocturno
Al anochecer se inicia el incremento de la hormona lipolítica u hormona del crecimiento (HGH) que es la que utiliza la grasa de reserva como combustible y es la responsable de la pérdida de peso o del adelgazamiento que ocurre durante el sueño nocturno.
Se calcula que una persona adelgaza entre 500 y 800 gramos (0.8Kg) durante el sueño nocturno. Así pues, durante el día sube de peso, mientras que adelgaza cuando duerme. Todo depende de la cantidad y tipo de alimentos que ingiere en las horas nocturnas.

Los obesos suelen comer harinas, cereales, galletas de soda (galletitas, como si al llamarlas así fueran menos calóricas), arroz, etc., justamente en la noche, cuando la HGH comienza su ascenso; entonces, ocurre que el combustible que se utilizará durante el sueño nocturno se obtiene de las harinas que consumió en la cena y no de la grasa de reserva. Así que esa noche no adelgazará. Si come harinas en la cena, perderá el adelgazamiento nocturno o inclusive puede amanecer más gordo que la noche anterior.

LA CENA ABUNDANTE IMPIDE LA MOVILIZACIÓN DE LA GRASA.

La insulina nocturna
La insulina, es la hormona que conduce la glucosa o azúcar sanguíneo hacia los músculos. Pero en la noche esta hormona es poco eficiente, por ello la captación muscular de la glucosa es más difícil en las noches y si se consumen alimentos a base de harinas, la insulina tiene que conducir esta glucosa hacia el tejido adiposo y no a los músculos. Por esta razón el consumo de carbohidratos en la tarde y noche, como suelen hacer los obesos, no sólo impide la movilización de las grasas durante el sueño nocturno, sino que además favorece el depósito de los carbohidratos (AZÚCARES) en el tejido adiposo, lo que resulta en un aumento de peso.
En pocas palabras, los que practican la dieta invertida pierden músculos por falta de desayuno y ganan grasa por comer al anochecer. Pues los carbohidratos nocturnos en lugar de aumentar la energía muscular, favorecen la obesidad.
Resistencia a la insulina
Los que tienen resistencia a la insulina tienen una deficiente captación muscular de glucosa. Para compensar esta falla, el páncreas de estas personas se ven obligados a producir mayor cantidad de insulina ante una sobrecarga de masas, harinas o carbohidratos; es por esto que los que tienen resistencia a la insulina presentan glicemias normales, mientras que los niveles de insulina se encuentran excesivamente elevados.

Los obesos con incremento rápido del peso se debe en la mayoría de los casos a que tienen resistencia a la insulina y en estos buena parte de la glucosa sanguínea proveniente de los alimentos no se dirige a los músculos, sino hacia el tejido adiposo.

Últimamente se ha observado que los problemas de resistencia a la acción de de la insulina, además de producir obesidad, aunque algunos se mantienen delgados, también conducen hacia la diabetes tipo 2 o del adulto o bien pueden afectar el funcionamiento del ovario, ocasionando fallas de la ovulación, hirsutismo, caída del cabello, acné, entre otros síntomas.

LA RESISTENCIA A LA INSULINA AFECTA LA FUNCION DEL OVARIO

Desde temprana edad, el exceso de insulina afecta el ovario estimulando allí la producción de testosterona, esto ocasiona una pubertad precoz, trastornos de la ovulación, atrasos menstruales, caída del cabello, exceso de grasa en la cara y en la raíz del pelo, hirsutismo o exceso de vellosidad corporal, sobre todo en los senos, en la barbilla y debajo del ombligo. Es frecuente la infertilidad pues la insulina afecta la ovulación y la fecundación, así como la implantación.
Hay una mayor incidencia de bortos en el primer trimestre del embarazo y es frecuente la hipertensión, eclampsia y la diabetes gestacional al final del embarazo. Los ovarios tienen una apariencia multifolicular o poliquística y, a menudo, se presentan fibromas uterinos. Con frecuencia dan a luz niños de 4 kg o más (MACROSOMIA FETAL).

La resistencia a la insulina empeora con la edad, sobrepeso y la herencia. Alrededor de los 40 años este excedente de insulina aumenta los niveles de triglicéridos y de colesterol, disminuye los niveles del HDL colesterol y eleva la presión arterial. Y si no se corrige, la resistencia a la insulina se va agravando y su exceso se acentúa. Ante estos fenómenos bioquímicos se perpetúa la obesidad, se aceleran todos los pasos de la aterosclerosis, favoreciendo la trombosis y la enfermedad coronaria.

LOS ELEVADOS NIVELES DE INSULINA ESTAN TAMBIEN ASOCIADOS DIRECTAMENTE A LA MAYOR INCIDENCIA DE CANCER DE SENO, DE UTERO Y DE COLON.

El Metabolismo humano oscila al ritmo del sol y la luna
Conocer esto es fundamental para comprender porque adelgazamos o engordamos, pues nuestro organismo funciona como un sistema de dos fases que se acopla a la luz solar:
- La fase matutina: cuando el cortisol, que transforma los alimentos y en especial las proteínas en energía, se encuentra elevado.
-La fase del anochecer: se inicia con la oscuridad de la noche, cuando se eleva la hormona del crecimiento (HGH).

LAS HORMONAS QUE PREDOMINAN EN LAS MAÑANAS, COMO EL CORTISOL Y OTRAS DE CARÁCTER ENERGÉTICO, INFLUYEN DIERECTAMENTE EN EL AUMENTO O LA DISMINUCIÓN DE PESO.

El aporte de proteínas en el desayuno es el factor más importante para el adelgazamiento de por vida, pues:

1.-Atenúan el hambre por muchas horas
2.-Evtan el deterioro de los músculos
3.-Aceleran el metabolismo y la termogénesis
4.-Incrementan el alerta

El uso de energía o metabolismo en una persona que casi no desayuna o hace un desayuno con escasa proteínas (o sea la mayoría de personas de todo el mundo) es de unas 50 calorías/h, equivalente a 1.200 calorías diarias. Por ello, una ingesta de tan sólo 1.300 calorías ya tiene un excedente de 100 calorías y se produce el aumento de peso.

Al acelerar el metabolismo con la ingesta de tan solo 30 gramos de proteínas en el desayuno, la utilización de la energía se incrementa pudiendo alcanzar unas 150 calorías/h, que supondrán un gasto energético de unas 3.600 calorías diarias. En estas condiciones, incluso comiendo 3.200 calorías diarias y mas, se perderá peso, pues el gasto calórico o consumo de energía del organismo siempre superará las calorías ingeridas. Por lo tanto, el incremento de proteínas en el desayuno, superara mucho al incremento del gasto energético que se obtiene cuando hacemos ejercicio. Por ejemplo, si una persona trota durante una hora, en ese recorrido gasta un máximo de 400 calorías. Si a esto le sumamos un gasto calórico de sólo 1.200 calorías diarias, su gasto calórico diario no será mayor de 1.600 calorías.

Por el contrario, si ingiere 30 gramos de proteínas al despertar, su gasto calórico se duplica o triplica llegando a unas 3.600 calorías diarias. CON UN GASTO CALORICO TAN ELEVADO, ES CASI IMPOSIBLE AUMENTAR DE PESO. Obviamente no existe ningún ejercicio que duplique o triplique el gasto calórico de una persona, pero sin duda el ejercicio favorece la acentuación del metabolismo, el desarrollo de la fibra muscular y se hace más eficaz el método adelgazante.

Finalmente las proteínas también controlan el hambre y aumentan el alerta; esto se debe a que la conversión de proteínas después de la ingesta de glucosa es progresiva, lenta y provee niveles de glucosa sanguínea estables para muchas horas del día. Esto evitará la sensación de hambre a lo largo del día. Sobre todo si las proteínas son ingeridas al despertar, cuando las hormonas que las convierten en energía se encuentran elevadas, entonces también preservará la masa muscular, los ligamentos de los huesos y el colágeno de la piel, evitando las estrías, cuyas proteínas no tendrán que ser destruidas ni utilizadas para suplir su falta en el desayuno.
Además al tener una adecuada disponibilidad de la glucosa desde las proteínas, el cerebro no necesitará activar sistemas de emergencia para obtenerla de otra fuente y se puede dedicar por entero a sus funciones intelectuales, concentración, memoria, razonamiento, aumentando el alerta. Adicionalmente las proteínas actúan directamente en el cerebro, desarrollando la adrenalina y dopamina cerebral que también favorecen el alerta, la memoria, la capacidad de razonamiento tan necesarios para el aprendizaje, que en horas de la mañana resultan muy oportunas.

La adicción que engorda
Los obesos no comen voluntariamente, sino obligados por fuerzas adictivas que se apoderan de ellos y les imponen el consumo de carbohidratos a las horas que mas engordan.
Al amanecer tienen unos niveles de serotonina muy elevados, lo cual origina la aversión que sienten hacia el desayuno. Al atardecer presentan u marcado descenso de la serotonina que les ocasiona un irresistible deseo o pulsión hacia los carbohidratos. El rechazo por el desayuno y la adicción a los alimentos al atardecer es lo que se llama “cerebro de gordo”.

AL ATARDECER CRECE EL IRRESISTIBLE DESEO DE COMER HARINAS Y GOLOSINAS AÚN SIN TENER HAMBRE.

Los dulces como antidepresivos, nos engordan
La tristeza que produce el marcado descenso de la serotonina en las tardes se revierte de inmediato cuando ingerimos un chocolate u otra golosina.
El pan, los dulces y en general todos los carbohidratos elevan la serotonina en forma instantánea; tornan la tristeza en alegría y felicidad. Se cree que los obesos utilizan estas propiedades antidepresivas y sedantes de los dulces y las harinas para aliviar sus angustias y ansiedades.
Las personas delgadas son diferentes, sólo comen cuando sienten hambre y no por adicción a las harinas. No alivian sus angustias comiendo; de hecho en los momentos de estrés es cuando menos comen. Los delgados casi nunca sienten deseos irresistibles de comer harinas, fenómeno común en los obesos.

La insulina que se eleva cuando comemos dulces o harinas, además de metabolizar el azúcar, facilita la entrada de triptófano al cerebro. El triptófano es un aminoácido que una vez dentro del cerebro se convierte en serotonina.

La exagerada elevación de la insulina, que se produce en los obesos cuando consumen carbohidratos, provoca también un mayor ascenso de la serotonina cerebral y un mayor efecto antidepresivo. Esto perpetúa la adicción que los obesos sienten por las harinas y dulces.
Entre los carbohidratos los chocolates son los que ejercen un mejor efecto antidepresivo porque impulsan la cresta de insulina y tienen un alto contenido de triptófano.

EL CONSUMO MATUTINO DE DULCES Y HARINAS ATENÚA LA ADICCION AL ATARDECER.

En mi experiencia en atención primaria de salud he podido constatar que el 100% de pacientes diabéticos tienen una pauta mental que se repite: Nostalgia de lo que pudo haber sido. Gran necesidad de controlar. Tristeza profunda. Ni restos de dulzura. Sería bueno investigar si esta pauta mental estuvo presente desde antes de desarrollar la diabetes o después. En lo que a mi respecta pienso que la herencia es importante en el desarrollo de la diabetes y la pauta mental adquirida; por experiencias de vida, contrarias a sus expectativas los sumerge en una amargura crónica, iniciándose en la adicción a los carbohidratos por el efecto contario que les produce, constituyendo un factor para nada despreciable en la génesis de la diabetes tipo 2.

La secuencia del evento adictivo hacia los carbohidratos
1.- Aversión por el desayuno
En los obesos los elevados niveles matutinos de serotonina promueven un rechazo hacia el desayuno. Al despertar sienten nauseas, asco y repulsión por los alimentos. Esta repulsión matutina explica por qué muchos obesos deciden a esa hora que no comerán durante todo el día. No se imaginan que a las cuatro de la tarde las cosas pueden cambiar.
2.-Tristeza y adicción al atardecer
En los obesos la serotonina sufre un marcado descenso al atardecer. Aparece una sensación de tristeza, desasosiego, depresión y ansiedad, junto con un intenso e irrefrenable deseo de comer harinas y dulces.
En este momento, el solo ver un dulce o un chocolate les produce una atracción tan intensa que los obliga a comer, aún en contra de su deseo de adelgazar.
3.-Placer
Una vez que ingieren el dulce, la serotonina cerebral asciende de inmediato, entonces sienten placer, la angustia desaparece, la tristeza se torna en alegría, tranquilidad y sosiego. No en vano algunos llaman ala serotonina “la llave del paraíso”.
4.-Culpa
Pero no todo es placer, pues una vez que la serotonina ha alcanzado altos niveles en el cerebro, las fuerzas adictivas desaparecen y entonces comienzan las preguntas sin respuesta: “ ¿por qué me comí el dulce?”. Lamentablemente para entonces ya es demasiado tarde.
5.-Al día siguiente
Al despertar; la serotonina está elevada y entonces afirman: “Esta noche, si veo un pan, un dulce o un chocolate, seguro que no lo voy a comer”. Pero una cosa es lo que dicen en la mañana, cuando la serotonina se encuentra elevada, y otra cosa muy diferente al atardecer, cuando los niveles de serotonina descienden.

La adicción se exacerba cuando los obesos inician una dieta de pocas calorías, que usualmente también es baja en carbohidratos.

LA ADICCIÓN A LAS HARINAS ES LA PRINCIPAL CAUSA DE LA OBESIDAD. POR ELLO LA DIETA DEBE ENFOCARSE HACIA EL CONTROL DE ESA ADICCION.

El control de la química adictiva
El obeso, sin lugar a dudas, es un adicto. Explicarle que debe comer menos no resulta; de hecho el obeso no come porque quiere, sino porque las fuerzas adictivas lo dominan. Claro está que en Latinoamérica y en especial el Chileno promedio está habituado a comer pan en exceso, por tradición o porque sus ingresos bajos eso le permite. Si esta adicción no se controla, el paciente no cumplirá la dieta pues las fuerzas adictivas tarde o temprano lo empujarán a comer dulces y harinas.
Las dietas restrictivas de nuestro sistema de salud y en Latinoamérica no contemplan el consumo de golosinas ni otros alimentos necesarios para mantener la SEROTONINA ELEVADA Y CONTROLAR LA ADICCIÓN.

En Medicina de Cuerpo y Alma, logramos que, al atardecer, cuando el obeso observe una harina, un pan o un chocolate no sienta ninguna atracción ni deseo de comerlos. Mirará los alimentos con indiferencia, como si fueran plásticos. Y obtendrá buenos resultados a largo plazo.

Estados emocionales desequilibrados y consumo de harinas y dulces
La tristeza y angustia muy común en la actualidad se controla más fácilmente cuando ingerimos carbohidratos y dulces. Esta es una de las grandes razones por la cual hoy se incrementa el consumo de masas y harinas. Una manera de disminuir estos estados de tristeza y angustia más comunes en la tarde se consigue con el consumo matutino de carbohidratos, y especialmente CHOCOLATES que mantienen ELEVADOS LOS NIVELES DE SEROTONINA DURANTE TODO EL DÍA. Si se evita su descenso VESPERTINO se aminoran los impulsos hacia las harinas.

SIMULTANEMENTE PROCEDEMOS A COMPENSAR SUS DESEQUILIBRIOS EMOCIONALES PRIMARIOS O SECUNDARIOS PARA QUE EL PLAN DE ADELGAZMIENTO SEA MAS EFECTIVO, MEJORANDO LA SATISFACCIÓN DE LOS USUARIOS.

La clave para adelgazar es volvernos menos “DULCEROS” en las tardes, lo cual se consigue con un desayuno que los contenga.

NADIE COME CHOCOLATES PORQUE DECIDIO ENGORDAR, SINO PORQUE UNA FUERZA ADICTIVA LO INDUCE A ESTE COMPORTAMIENTO; POR ELLO, EN MEDICINA DE CUERPO Y ALMA, EL CONTROL DE ESA ADICCION ES NUESTRO PRINCIPAL OBEJETIVO.

Enseñamos a ADELGAZAR EN FORMA PERMANENTE, sabiendo que LA ADICCIÓN es la principal razón por la cual una persona ingiere alimentos que lo engordan en la noche. Si la adicción continua, tarde o temprano no aguantará y se comerá los dulces y engordará otra vez.
No importa que tan rápido haya perdido los kilos, ni cuanto adelgazó; si continua con el deseo de comer masas al anochecer indica que la adicción a los carbohidratos no ha sido erradicada y anuncia EL RETORNO DE LA GORDURA.

UNICAMENTE AQUEL PLAN DE ALIMENTACIÓN QUE CONTROLE LA ADICCION A LAS HARINAS NOS ASEGURA QUE NUNCA MÁS RETORNARÁ A LA OBESIDAD.

Dietas Restrictivas
LAS DIETAS DE POCAS CALORÍAS O DE HAMBRE DE NUESTRO SISTEMA DE SALUD DISMINUYEN EL METABOLISMO Y PROMUEVEN EL RETORNO AL SOBREPESO. ES DECIR PRODUCEN UNA ALEGRÍA MUY CORTA, PUÉS LOS PACIENTES NO TERMINAN MÁS DELGADOS SINO MÁS OBESOS QUE ANTES, O BIEN SOLO ADELGAZAN PREVIO A LA CIRUGÍA Y EL FENÓMENO YO-YO ESTA PRESENTE COMUNMENTE. Y COMO SI ESTO FUERA POCO, LAS DIETAS DE HAMBRE PROMUEVEN LA PERDIDA DE MÚSCULOS, PERO LOS KILOS RECUPERADOS NO SON DE MÚSCULO SINO DE GRASA DE RESERVA.

Si usted necesita asesoría para adelgazar comiendo, sin riesgo para su salud no dude en llamarnos, escribirnos o venga a nuestro centro.

Dr. Wilson Guamán

BIBLIOGRAFIA:
JAKUBOWICZ, D., NESTLER, J., NI UNA DIETA MÁS, “El método circadiano que acelera el metabolismo, controla el hambre y la adicción a los dulces y te permite adelgazar para siempre”. Planeta, 2007.
ROMON, M., EDME, J., BOULENGUEZ, C., LESCROART, J., FRIMAT, P. “Circadian Variation of Diet – induced Thermogenesis”. Am J Clin Nutr. 1993.
HAY, L., HEAL YOUR BODY, “Las causas mentales de la enfermedad física y la forma metafísica de superarlas”. Urano, 1992.